

En muchas comunidades rurales, el acceso a sistemas de alcantarillado o agua potable es limitado. Frente a esta realidad, los baños secos (con separación de orina) se convierten en una solución práctica y sostenible que responde tanto a las necesidades sanitarias como al cuidado ambiental.
¿Qué son los baños secos?
Son sistemas sanitarios que funcionan sin necesidad de agua, separando y tratando los desechos de manera segura. A diferencia de los baños tradicionales, no requieren conexión a redes de alcantarillado, lo que los hace ideales para zonas rurales, comunidades aisladas o lugares de difícil acceso.
Ahorro y eficiencia: Solución Basada en la Naturaleza.
Un baño convencional puede gastar hasta 6 litros de agua por descarga. Con los baños secos, este gasto desaparece, lo que representa un beneficio enorme en sectores con estrés hídrico. El sistema de separación de orina imita lo que ocurre en la naturaleza, el ser humano es el único mamífero que “junta” las 2 cosas (orina y heces), al separarlo generamos un ciclo virtuoso natural, igual que un zorro en la montaña!
Impacto positivo en comunidades rurales
Los baños secos mejoran las condiciones de higiene, reducen la contaminación de napas subterráneas y ofrecen una alternativa viable para viviendas, escuelas rurales, postas de salud y organizaciones comunitarias. Con costos de operación muy bajos, y un estándar de uso altísimo.
Una alternativa viable frente a la crisis hídrica
En muchas regiones de Chile, la sequía se ha convertido en un problema estructural. Los baños secos ofrecen una alternativa viable que permite asegurar saneamiento básico sin depender de agua potable. Esto los hace especialmente útiles en localidades donde los camiones aljibe son la única fuente de abastecimiento.
A diferencia de otras infraestructuras sanitarias costosas, los baños secos pueden construirse con materiales locales y mantenerse fácilmente por la comunidad. Esto fortalece la autonomía de las familias y reduce la dependencia de servicios externos.
Conversemos
Sorry, the comment form is closed at this time.